Haz que tu audiencia reacciones a tus "posts"

Queremos estar presentes pero no sabemos qué tipo de contenido publicar. Hacemos una publicación hoy, dentro de dos días y en el fin de semana. Estás segur@ que tu publicación es la mejor que haz hecho pero tu audiencia no reacciona 😞. Esto es por varias razones: está aburrida, es irrelevante,... Queremos estar presentes pero no sabemos qué tipo de contenido publicar. Hacemos una publicación hoy, dentro de dos días y en el fin de semana. Estás segur@ que tu publicación es la mejor que haz hecho pero tu audiencia no reacciona 😞. Esto es por varias razones: está aburrida, es irrelevante, no se entiende, es más de lo mismo... o, simplemente, no le aparece a tus seguidores

 

Instagram y FB orgánicamente le llega a menos de un 10% de tus seguidores. El algoritmo identifica si tus publicaciones anteriores (tu contenido) que han sido vistas y han tenido interacción (comentario, like, guardar, compartir) para presentarles entonces tu actual publicación. De lo contrario, tu publicación puede ser vista dentro de par de días… o nunca.

Por eso es importante que tu contenido sea variable, relevante y que invita a la interacción. Recuerda que las redes sociales son para SOCIALIZAR y para esto es importante que ambas partes interactúen. Piensa, ¿cómo tú interactúas con otras personas? Como lo explica Jovany Marrero en uno de sus talleres: “Si una persona te dice ‘hola’, ¿tu le das un clic en el pecho en el corazón?” Cuando socializamos nos saludamos (❤️), hablamos (💬), compartimos y puede que hasta guardemos algo de ese momento. Si conoces a alguien y esa persona no tiene nada en común contigo o habla de temas que son irrelevantes para ti, es bien probable que no guardes su teléfono, o que tu interacción sea “mucho gusto” y “adiós”. Y si en un futuro encuentras esa persona en el parque, puede que de lejos le hagas un gesto de saludo y ya. Lo mismo pasa con Instagram y Facebook. Es como un intermediario que decide quién verá tus publicaciones y qué publicaciones mostrarte.

¿Qué podemos hacer para que nuestra audiencia, nuestros seguidores reaccionen e interactúen en nuestras publicaciones?

  1. Publica contenido de valor - contenido que sea relevante, importante, educativo. Si tienes una tienda no enfoques todas tus energías en publicar la oferta todos los días. Añade contenido educativo, contenido que inspire, que el cliente se sienta identificado.
  2. Ten un mensaje claro del objetivo de tu publicación. Si publicas un artículo, ¿está a la venta o fue que lo adquiriste? Si publicas un restaurante, ¿trabajas ahí o estás visitando? No sólo publiques y ya… escribe aunque sea el llamado a la acción.
  3. Ten un llamado a la acción - qué es lo que tiene que hacer la persona una vez haya visto o leído tu publicación. No asumas que por ver la publicación sabe el próximo paso a tomar. Ejemplo: ordena ahora, link en bio, regístrate hoy, comenta tu experiencia, etiqueta a una amiga, etc. Todas esas frases invitan a que la persona haga algo, así sea guardar la publicación o enviarte un mensaje..
  4. Utiliza las herramientas de interacción en tus “stories” - usa las etiquetas de encuesta, preguntas, countdown, para que haya un tipo de interacción de la cuenta.
  5. Háblale a una persona - no generalices. Ej. “”Hoy escribo para decirte que eres importante”, en vez de “hoy escribo para decirles que son importantes.”
  6. Publica más de una foto - así sea la misma foto, siempre publica más de una. Esto ayuda a que tu publicación tenga más oportunidades de ser vista.
  7. Haz videos educativos, entretenidos e/o informativos - el algoritmo le da prioridad a esta clase de publicaciones.
  8. Contesta los DM’s - así sea un “Gracias por comunicarte” e invita a la persona q visitar tu perfil.
  9. Se consistente - no tienes que publicar todos los días, sin embargo, si te desapareces por mucho tiempo dejarás de aparecerle a tus seguidores y ellos no podrás continuar interactuando con tu cuenta. Si no quieres publicar al menos mantente haciendo “stories”

No todos tus seguidores están interesados en tu producto o servicio. Es importante que identifiques quién es realmente tu cliente ideal para poder llevarle el mensaje a esa persona y no a todo el mundo, de lo contrario perderás una oportunidad de interacción genuina y orgánica… nadie te va a escuchar.

Haz un plan con al menos una semana de anticipación - organiza tus ideas y lo que escribirás (el ‘copy’) en la publicación. No esperes a el día para buscar, editar, etc. Esto puede ir atado a los eventos que hay en el mes o en esa semana en específico y te dará pie a otros temas que podrías publicar en los siguientes días o semanas.

Puedes hacer un ejercicio y buscar alguna cuenta que ahora mismo sigas y no veas en tu “feed”. Entra a su perfil e interactúa con 1 ó 2 de sus publicaciones: comenta, comparte, guarda y dale like. En los próximos días verás cómo sus publicaciones (incluyendo las pasadas) comenzarás a aparecerte en tu “feed”.

¡¡Gracias por leerme!!


Older Post Newer Post